Persona utilizando un teléfono móvil con iconos de redes sociales y el texto “Protección de datos en redes sociales”.

Protección de datos y redes sociales: Consejos prácticos.

Cuando hablo con mis clientes, muchos me dicen: “¡No sabía que publicar en redes sociales podía traer problemas!”. Y es normal. Subimos fotos, comentamos, compartimos vídeos… parece todo inofensivo. Pero, en realidad, estamos dejando pistas sobre nuestra vida que la ley protege.

En Elva Puerto Abogados suelo explicar que, aunque las redes sociales sean un espacio público, tus derechos sobre tus datos no desaparecen. Ni siquiera cuando tu perfil es abierto o tus amigos comparten algo tuyo sin que lo sepas.

¿Qué dice la ley sobre redes sociales?

En España, la Constitución, el RGPD y la LOPDGDD son claros: nadie puede usar tus datos personales sin tu consentimiento. Esto incluye fotos, vídeos, mensajes o información como tu dirección o teléfono. Sí, aunque parezca que “todo el mundo lo ve”, la ley sigue aplicando.

Subir contenido en redes sociales no significa perder tus derechos

Muchos piensan que publicar algo automáticamente cede todos los derechos. Pero no es así. Tú sigues pudiendo pedir que se retire contenido que te afecte o que se use sin tu permiso.

Casos frecuentes en redes sociales

  • Un amigo sube una foto tuya de una reunión familiar sin preguntarte. Sí, ha pasado más de lo que imaginas.
  • Alguien comparte capturas de mensajes privados que creías solo tuyos.
  • Se difunden datos personales, como tu número o dirección, sin tu autorización.
  • Te etiquetan en imágenes que no quieres que estén circulando.
  • Se crean perfiles falsos usando tu nombre o fotos para engañar a otros.

Qué puedes hacer si surge un problema en redes sociales

Si alguna vez te encuentras en una de estas situaciones, primero respira. Habla con la persona o con la red social; a veces basta un mensaje claro para que retiren el contenido. Si no funciona, puedes presentar una reclamación ante la AEPD. Guarda siempre pruebas: capturas de pantalla, enlaces… lo que tengas.

Y si la situación es complicada, no dudes en contactar con un abogado. Asesorarte desde el principio hace todo mucho más fácil y seguro.

Consejos prácticos para proteger tu privacidad en redes sociales

  • Revisa la privacidad de tus redes sociales: quién ve tus publicaciones y fotos.
  • No compartas información sensible: direcciones, números o documentos personales.
  • Usa contraseñas fuertes y activa la verificación en dos pasos.
  • Cuidado con aplicaciones que piden acceso a tus fotos o contactos.
  • Si compartes fotos de menores, recuerda que su derecho a la intimidad está protegido por la ley.

Conclusión

Internet se mueve rápido y a veces parece que perdemos control sobre nuestra información. Pero tus derechos existen y es importante conocerlos. Con un poco de cuidado y sentido común puedes proteger tu privacidad en redes sociales. En Elva Puerto Abogados estamos para ayudarte: defender tus derechos y proteger tu privacidad en redes sociales es nuestra prioridad.

¡Puedes valorar este Post! Gracias

(Votos: 0 Promedio: 0)

Firma y logotipo de Elva Puerto Abogados, despacho legal en Ponferrada

Deja un comentario

Scroll al inicio