Guardia Civil de espaldas deteniendo un coche en un control de tráfico en carretera de Ponferrada

Multas y alcoholemias en Ponferrada: Guía Práctica

Todo lo que necesitas saber sobre multas, alcoholemias y delitos de tráfico en Ponferrada explicado de forma clara y directa.

Si alguna vez te han parado en un control de alcoholemia en Ponferrada, lo primero es respirar hondo y mantener la calma. Es normal sentirse nervioso, pero actuar con tranquilidad siempre ayuda. Colabora con los agentes, pero recuerda que tienes derechos y que no estás solo en esta situación.

Conoce cuándo se considera delito

Según el Código Penal español (artículo 379), se considera delito conducir con niveles de alcohol superiores a:

0,60 mg/l en aire espirado

1,2 g/l en sangre

Sin embargo, incluso si no superas esos límites, puede haber delito si tu conducción pone en peligro a otros o si muestras signos de intoxicación. Por eso, no subestimes nunca un control y, si es necesario, busca ayuda profesional lo antes posible.

A qué riesgos te enfrentas

Si te declaran culpable de un delito de alcoholemia, las consecuencias pueden incluir:

Prisión: de 3 a 6 meses (aunque no es lo más habitual, existe la posibilidad).

Multa económica: adaptada a tus ingresos.

Trabajos en beneficio de la comunidad: de 31 a 90 días.

Retirada del carnet: de 1 a 4 años.

Incluso negarse a hacer la prueba de alcoholemia se considera un delito, con penas similares. La buena noticia es que, con un abogado especializado, muchas situaciones se pueden resolver sin que llegues a prisión.

Otros delitos de tráfico que conviene conocer

No solo el alcohol puede complicarte la vida en Ponferrada. Otros delitos frecuentes son:

Conducción temeraria: movimientos peligrosos o maniobras arriesgadas.

Accidentes con víctimas: incluso un pequeño accidente puede tener consecuencias legales serias.

Excesos graves de velocidad: superar los límites de forma que ponga en riesgo a otros.

En todos estos casos, contar con un profesional que conozca la legislación local y los tribunales de la zona es clave para proteger tus derechos.

Cómo puede ayudarte un abogado

Un abogado penalista especializado puede:

Revisar que el control y las pruebas se hayan hecho correctamente.

Negociar con la fiscalía para reducir penas o evitar prisión.

Asesorarte sobre cómo actuar si hubo un accidente o daños materiales.

Explicarte paso a paso el proceso, para que no te sientas perdido.

Consejo: cuanto antes contactes con un abogado, mayores serán tus opciones de resolver el problema de la mejor manera posible.

Consejos prácticos para la vida diaria

Aquí van algunas recomendaciones concretas para conductores en Ponferrada y El Bierzo:

Si has bebido, no conduzcas: incluso una copa puede superar el límite legal.

Planifica alternativas: taxi, transporte público o que alguien más conduzca.

Responde a multas y citaciones a tiempo: ignorarlas solo complica las cosas.

Mantén la calma en los controles: colabora, pero conoce tus derechos.

Actúa rápido: buscar asesoramiento profesional lo antes posible puede marcar la diferencia.

Pequeños detalles, como no discutir con la policía y pedir asesoramiento legal de inmediato, pueden ahorrarte problemas grandes en el futuro.

Conclusión

Cometer errores al volante nos puede pasar a cualquiera. Lo importante es no enfrentarlo solos, conocer nuestros derechos y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

En Ponferrada y El Bierzo, si te enfrentas a una multa de alcoholemia o a un delito de tráfico, contar con un despacho de abogados especializado puede reducir las consecuencias y ayudarte a recuperar tu tranquilidad.

La mejor estrategia siempre es la prevención y, si surge un problema, aquí estamos para ayudarte en todo lo posible.



¿Necesitas un abogado en Ponferrada?

¡Puedes valorar este Post! Gracias

(Votos: 0 Promedio: 0)

Firma y logotipo de Elva Puerto Abogados, despacho legal en Ponferrada

Deja un comentario

Scroll al inicio